Consejos para mantener una flora intestinal sana
En Máyla sabemos de la importancia de cuidar la salud de nuestro sistema digestivo y por eso, en este post os queremos explicar qué es la flora intestinal, para qué sirve y algunos consejos de cómo cuidarla.
¿Qué es la flora intestinal o microbiota?
La flora intestinal o también llamada microbiota, es el conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en nuestro intestino, y está formada por billones de microorganismos, entre los que destacan bacterias, hongos y virus.
La existencia de estos microorganismos es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune. Es más, nuestro sistema inmune depende de ellas. De ahí la importancia de cuidar y mantener una flora intestinal sana.
¿Para qué sirve la flora intestinal?
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado para qué sirve la flora intestinal y por qué es tan importante cuidar de ella. Las bacterias de nuestra flora intestinal desempeñan tareas esenciales en nuestro organismo como, por ejemplo, protegernos de posibles infecciones y virus que pueden desencadenar enfermedades.
Nos ayuda a prevenir el estreñimiento, la inflamación del abdomen y el exceso de flatulencias, y, además, favorece la producción de algunas vitaminas como el complejo B y la vitamina K.
Por lo que se podría decir que, la flora intestinal defiende a nuestro organismo frente a bacterias, virus o enfermedades y asegura un buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, además de colaborar en la producción de vitaminas y una correcta absorción de minerales.
Síntomas de una flora intestinal dañada
Como ya hemos comentado, es muy importante mantener una flora intestinal sana, pero no siempre logramos ese objetivo debido a varias causas como, llevar una alimentación inadecuada, pobre en fibra y exceso de carnes. Perjudica también, optar por malos hábitos de vida como el sedentarismo, el estrés, el alcohol, etc.
Además, la toma de algunos medicamentos, sufrir infecciones víricas, bacterianas, y enfermedades digestivas, como la enfermedad de Crohn, o la colitis ulcerosa, entre otras pueden alterar la microbiota y dañarla.
Si nuestra flora intestinal está dañada, nuestro cuerpo se debilita y es más propenso a desarrollar enfermedades, ya que no es capaz de defenderse ante cualquier infección. Así que presta atención a los siguientes síntomas que te harán reconocer si te encuentras ante una flora intestinal dañada o no:
- Hinchazón abdominal.
- Diarrea frecuente.
- Eructos.
- Estreñimiento.
- Heces con olor muy desagradable.
- Cólicos y molestias intestinales.
- Gases malolientes.
¿Cómo cuidar la flora intestinal?
Como ves, es muy importante mantener una flora intestinal sana, por eso, te vamos a dar algunos consejos de cómo cuidar la flora intestinal y qué es bueno para la flora intestinal.
La microbiota, a pesar de que pueda verse alterada y perjudicada, hay varias maneras de recuperarla. Te contamos cómo:
- Mantener y seguir una alimentación saludable y equilibrada rica en fibra para mantener las células intestinales sanas. Esto garantiza que el sistema digestivo pueda eliminar los desechos de forma correcta.
- Ingerir más alimentos fermentados como, kéfir, chucrut, o kimchi que contienen probióticos, así como ciertos tipos de yogur.
- No abusar de los antibióticos. A pesar de ser importantes para tratar y curar infecciones y enfermedades que están causadas por bacterias, afectan tanto a las bacterias buenas como a las malas. Por eso, estudios han demostrado que este tipo de medicamentos no son buenos para la flora intestinal.
- Beber suficiente agua. Es muy importante hidratarse. El agua garantiza que los minerales y nutrientes se absorban de manera adecuada en el cuerpo.
- Hacer ejercicio a diario. La actividad física estimula el intestino y aumenta la actividad intestinal.
- Evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol y café.
- Acudir al baño cuando sea necesario. No se debe reprimir el deseo de evacuar, ya que puede causar alteraciones en el tránsito intestinal, que a su vez alteraría el equilibrio de la flora intestinal.
- Recurrir a complementos nutricionales para aumentar tu bienestar digestivo como Kreaflora biotic+. Un complemento nutricional a base de Probióticos y Prebióticos que contribuyen a equilibrar la flora bacteriana de nuestro tracto intestinal.
Revisado por: Ana Mª Calero Ubieta, Farmacéutica Col. 21022